ESCUELA GENERAL BÁSICA SUPERIOR “29 DE MAYO”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2012 – 2018
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL PLANTEL: ESCUELA GENERAL BASICA SUPERIOR “29 DE MAYO”
NUESTRO LEMA: MENTE, CORAZON, DISCIPLINA
PROVINCIA: MORONA SANTIAGO CANTON: MORONA PARROQUIA: MACAS
DIRECCION: CALLE INCA ATAHUALPA Y PEDRO VICENTE MALDONADO
EMAIL: educar29demayo@hotmail.com
TELEFONO: 072700477
REGIMEN: SIERRA – ORIENTE
FINANCIAMIENTO: FISCAL
CODIGO AMIE: 14H00001
MODALIDAD: PRESENCIAL MATUTINA
TIEMPO DE DURACION DEL PROYECTO: 5 AÑOS
FECHA INICIAL: MAYO 2013 FECHA DE TERMINACION: MAYO 2018
NIVELES EDUCATIVO: EDUCACION GENERAL BASICA E INICIAL
N0 DE ESTUDIANTES: 820
N0 DE DOCENTES: 36
N0 PERSONAL DE SERVICIO: 3
INTRODUCCION
La Escuela de Educación General Básica Superior 29 de Mayo pone en conocimiento el presente PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, que expresa la firme decisión de continuar alcanzando metas acordes a los objetivos enmarcadas dentro de la LOEI y su reglamento general.
Es necesario que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) se constituya en un puente entre las transformaciones, socioeconómicas y culturales de este nuevo momento histórico, y los cambios que vive el sistema educativo, es así como la institución educativa está llamada a una innovación significativa que sea la expresión de la fidelidad a su identidad y misión. También reconocemos que el PEI es “el documento público de planificación estratégica institucional en el que constan las acciones estratégicas a mediano y largo plazo dirigidas a asegurar la calidad de los aprendizajes estudiantiles y una vinculación propositiva con el entorno escolar” (R.G., art. 88)
La Ley Orgánica de Educación Intercultural en el artículo 2 de los principios garantiza una educación en la que las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y libertades, en donde toda la comunidad educativa sea corresponsable del proceso educativo, un espacio en el que se promueva el esfuerzo individual y la motivación, donde exista una cultura de paz y solución de conflictos, equidad e inclusión, calidad y calidez pero sobre todo una convivencia armónica
Para lograr este objetivo fue necesaria la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. Desde esta perspectiva, es necesario reiterar que las Instituciones educativas deben ejecutar un rol de suma importancia en la orientación del talento humano en procura del más alto nivel, así como en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología, de manera que lo que ellas hagan para responder adecuadamente a los requerimientos de la sociedad, se constituya en un imperativo estratégico para el desarrollo nacional
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
El barrio 27 de febrero creado en la década del 70, sector que por su creciente número de habitantes y por la distancia que se encontraban las instituciones educativas, surge la imperiosa necesidad de crear una escuela, la directiva del barrio presidida por el señor Alfonso Morocho decide realizar las gestiones pertinentes ante la dirección de educación en el año 1986. Estos trámites los continua la directiva presidida por el doctor Guillermo Guillen en el año 1987, fueron intensas y seguidas gestiones hasta que La Dirección de Educación en Septiembre de ese mismo año analiza la necesidad y la profesora Dalia Moncayo en calidad de Directora Provincial de educación de esa época con oficio número 0243 del 18 de Noviembre de 1987 dispone que los profesores Ulbio Cárdenas y Doriza Rivadeneira realicen las acciones de creación de la escuela sin nombre del barrio “27 de Febrero, quienes asisten al barrio el 20 de Noviembre y realizan una reunión en el domicilio del señor Juan Vera, iniciando así las primeras acciones junto con moradores del barrio que estaban empeñados en llevar adelante esta ardua tarea, la recepción de matrículas inicia ese mismo día inscribiéndose 6 estudiantes y se resuelve la fecha de inauguración del plantel para el día 23 de Noviembre a las 9 h. al no contar con el número de alumnos se suspende el programa, quedando convocados para una nueva fecha luego de concientizar a los moradores del barrio.
La inauguración se realiza el 27 de noviembre a las 20 horas en la multicancha del barrio, planificándose las primeras actividades para llevar adelante la obra iniciada con la participación de las autoridades luego de la ceremonia oficial se realiza un programa social para recolectar fondos iniciando las clases el día 30 de Noviembre con horario matutino. Se inicia el plantel con la denominación de escuela fiscal Sin Nombre del barrio “27 de Febrero” Actuando como el primer presidente del comité de padres de familia el señor Polivio Garay .El primero de Diciembre se adecua el local de la casa comunal el Consejo Provincial apoya para mediante convenio realizar un canchón cubierto que servirá como aula provisional para el siguiente año, así empieza la secuencia de convenios e intensas actividades y gestiones.
Desde el año 1987 el Lic. Ulbio Cárdenas ejerce las funciones de primer Director, En el año 1997 asume el cargo de Director el Lic. Ángel Cando hasta el año 2010 y desde el año 2010 ocupa esta designación como nueva Directora la Lic. Rosa Cevallos quien está al frente de la institución educativa hasta la presente fecha
Una vez legalizada la creación de la escuela el 18 de Noviembre de 1987, con resolución No 002 del 23 de enero de 1998; con resolución No 84 del 27 de marzo del 2000 se legaliza el funcionamiento del Jardín “ESMERALDA ORIENTAL”, que viene laborando desde 1998, con fecha 30 de abril del 2007 la Dirección Provincial de Educación AUTORIZA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL MIXTA “29 DE MAYO” de la parroquia Macas, cantón Morona, provincia de Morona Santiago con los niveles PRE-PRIMARIO Y PRIMARIO fusionando el Jardín de infantes “ESMERALDA ORIENTAL” a la escuela “29 de Mayo”. Que funcionan con designación Fiscal y con financiamiento del Estado a partir del año 2007-2008 con régimen Sierra y Región Amazónica, RESOLUCIÓN No 41 UN. ED. DP; EN EL Plan decenal de Educación por parte del Ministerio de Educación, entre una de las políticas es la UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDCUCACIÓN BÁSICA HASTA EL DÉCIMO AÑO, en tal sentido la dirección de Educación Hispana de Morona Santiago, con fecha 1 de Septiembre del 2009 resuelve.
Art. 1.- “DESIGNAR COMO CENTRO EDUCATIVO DE EDUCACION BÁSICA FISCAL “29 DE MAYO” a la Unidad Educativa fiscal “29 DE MAYO”, de la parroquia Macas, Cantón Morona, provincia de Morona Santiago, en cumplimiento al Acuerdo Ministerial No. 282 y 325 -009 por existir la cobertura de 8vo a 10mo Año de Educación Básica, a partir del año lectivo 2009-2010, con régimen de Sierra y Región Amazónica, en horario matutino.” Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento todos los establecimientos del país cambiaron su denominación es así como con acuerdo ministerial No 407-12 del 10 de septiembre del 2012 suscrito por la Dra. Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación y según oficio No 026 DASRE de fecha 24 de enero del 2013 suscrito por la Lic. María Eugenia Verdugo Coordinadora de educación zonal 6 pasa a llamarse ESCUELA GENERAL BASICA SUPERIOR “29 DE MAYO”, y que al momento cuenta con 820 estudiantes desde el nivel inicial hasta el décimo año, así como también laboramos 36 docentes, un secretario con comisión de servicios por dos años, y 3 auxiliares de servicio.